Resumen
Hemos elegido esta obra por presentar junto a su gran calidad artística un deplorable estado de conservación. Causa, esta última, que hizo preciso tratamientos laboriosos y prolongados a lo largo de tres cursos. Este dilatado período posibilitó la observación de las respuestas de la tabla a los tratamientos sucesiva y consecuentemente aplicados.
Por otra parte, el sistema de correción de alabeos que le ha sido aplicado es de por sí suficientemente interesante como para justificar la presencia de este informe.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Cristobal Antón , Contraposición de dos obras escultóricas , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
- Luis Cristóbal Antón , Tratamiento de una talla del escultor García de Arredondo , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 4 (1990): Pátina 4
Artículos similares
- Maria del Valle Cordero, Victoria de Las Heras , Laura Beatriz Suela , Restauración de un globo celeste inglés del siglo XVIII del Museo de América de Madrid , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 10 y 11 (2001): Pátina 10 y 11
- L.F. Capitan-Valley, E. Manzano, V.J. Medina Florez, Tendencias actuales en la investigación sobre alteración de materiales en pintura mural. Parte I: alteraciones en los materiales constitutivos de una pintura mural debidas a su propia naturaleza , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
- Bárbara Culubret Worms , Cerámicas con pintura blanca en la necrópolis ibérica de El Salobral (Albacete) , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 8 (1997): Pátina 8
- Isabel Rodríguez Sancho, Maria José García Molina, Miguel Ángel Rodríguez Lorite , El diseño y estudio de nuevos soportes translúcidos y transparentes con aplicaciones en el campo de la pintura y conservación , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 9 (1999): Pátina 9
- Almudena Córdoba López, Forración a la gacha de un óleo con preparación al temple , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 2 (1987): Pátina 2
- Amparo Bartolomé Vela, Ana Miralles Heredero, Pilar Pablo Casas, Maria Luisa Perez Rodríguez, Restauración de las pinturas murales de San Felices de Castillería (Palencia) , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 7 (1995): Pátina 7
- Beatriz Vilar Brumbeck , Juan Santos Ramos, Restauración de tres vidrios pintados , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 3 (1988): Pátina 3
- Elena Martín Martínez, Armadura de cubierta mudéjar en la iglesia parroquial de Villacé: estudio y propuesta de intervención* , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 19 (2016): Pátina 19
- Sixto Mario Soto, Historia de la restauración y estudio crítico de tres cuadros pintados por José de Ribera El Españoleto. , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 5 (1991): Pátina 5
- Patricia Uceda Gil, Modelo digital 3D de las pinturas murales del ábside central de la iglesia del Real monasterio de Santa María de Sijena (Huesca) , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 20 (2018): Pátina 20
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.