Resumen
La especificidad de cada obra de arte, sus materiales constituyentes, técnicas de ejecución, destino, incidencia del tiempo y fase de deterioro; son factores que van a condicionar la adecuación de criterios y la elección de materiales y métodos con los que hay que contar durante la precisa intervención restauradora.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Luis Cristóbal Antón, "Sagrada familia con San Juán niño" , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 1 (1985): Pátina 1
- Luis Cristóbal Antón , Tratamiento de una talla del escultor García de Arredondo , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 4 (1990): Pátina 4
Artículos similares
- Francisco Javier Blanco Martín , Notas anteriores a la intervención en un edificio historico: el patio del Monasterio de San Benito de Valladolida , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 9 (1999): Pátina 9
- Marta Delgado Brillas , Paula Rudilla Barón, Restauración de un abanico isabelino del siglo XIX , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 16 (2011): Pátina 16
- Soledad Díaz Martínez, Maria Pilar García Gonzalalo, Costanza Rodríguez Segovia, La restauración de un bronce excepcional: El Efebo de Antequera , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
- Alberto Sepulcre Aguilar , Juan Carlos Barbero Encinas , Empleo de la madera laminada para la elaboración de travesaños de refuerzo ajustados a la deformación de las pinturas sobre tabla , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 12 (2003): Pátina 12
- Elena García, Lanx de vidrio, una alternativa de montaje y reconstrucción , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 5 (1991): Pátina 5
- Miguel Ángel Lopez, El mapa de Just. Una obra maestra del museo tiflológico , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
- Pablo Cano Sanz, Juan de Villanueva y el convento madrileño de las Mercedarias Calzadas de San Fernando (1791) , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 15 (2008): Pátina 15
- Raul Amitrano , Informe sobre el tratamiento de restauración de una placa de plomo con inscripciones ibéricas , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
- Maria Jose Alonso Lopez, Conservación preventiva en excavaciones arqueológicas. El futuro del pasado , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 8 (1997): Pátina 8
- Pilar Barranca de Ramos, Patrimonio arqueológico y conservación , Revista Pátina - ESCRBC (Escuela de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Madrid): Núm. 6 (1993): Pátina 6
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.